SINOPSIS: Nina, una joven bailarina lucha por ser la principal protagonista, tanto del cisne blanco, como del cisne negro en el ballet El Lago de los Cisnes, para serlo deberá sacar su oscuridad reprimida y encontrarse con su mundo más atemorizante.
RESEÑA: Llega este jueves a las carteleras de nuestro país esta alabada cinta del director Darren Aronofsky (Requiem por un Sueño, El Luchador) protagonizada por la excelente Natalie Portman (Closer, V de Venganza), Vincent Cassel (Los Ríos de Color Púrpura, Irreversible) y Mila Kunis (El Libro de Eli), una película nominada a varios premios Óscares incluyendo Mejor Película, mejor director y Mejor Actriz. La vimos y te contamos todo sin spoiler aquí en tu Canal favorito.
Hay varios factores que hacen de un filme una pieza única e irrepetible, más allá de nuestros gustos y preferencias. Una obra debe sostenerse por si misma y brillar con luces propias para que puedan entregar algo al espectador, sino se convierten en mero entretenimiento (sin desmerecer tampoco a esas películas que apuntan a la entretención pura). Cisne Negro es eso, una cinta única en su clase, un festín visual sucio y oscuro que busca en la parte más despreciable del alma aquellos sentimientos que nos hacen despertar a las más terribles acciones. No es una película para pasar el rato, pero es una cinta que encuentra en la oscuridad y la basura del ser humano algo poético, algo bello, algo estilizado. O quizás sea al revés, podemos ver en la belleza y la armonía aquel caos de la oscuridad y la autoflagelación de la perfección.
Y en este respecto, Natalie Portman no podría ser más perfecta para el papel, su trabajo en la creación de su personaje es el reflejo de aquella premisa de encontrar la penumbra en la belleza, del precio que hay que pagar por la perfección. En su cuerpo delicado y su rostro angelical vive la obsesión y el miedo convertido en locura. Candidata clarísima para el Premio de la Academia en el que hasta el día de hoy ha sido su mejor rol junto con el de V de Venganza. Portman se adueña del papel y abre la caja de pandora de su interior en pos de su personaje que no solo llena la pantalla sino que sostiene completamente todo el metraje.
Sin lugar a dudas, este filme está hecho para desafiar al espectador, para descolocarlo muchas veces, para mirar las cosas a través de los ojos de Nina (Portman) y hacernos cómplice de sus actos y pensamientos, empujándonos a preguntarnos «hasta dónde seremos capaces de llegar nosotros o si realmente hemos ido más allá de lo humanamente conveniente para conseguir algo, incluso de nosotros mismos».
Es que el mundo del ballet es un mundo cruel, un mundo autoflagelante y esclavizante tanto física como mentalmente, si por un lado nos lleva a dar lo mejor que un ser humano puede dar en pos del arte, también demanda a sus interpretes no menos que toda su vida, todo su mundo. La perfección cuesta caro, la perfección demanda amistades, entrenamiento constante y sacrificios incluso morales. Esos es lo que nos presenta esta cinta, eso es lo que nos transmite con una claridad extremadamente cruda y alarmante.
Cisne Negro es una experiencia que cada espectador vivirá de manera distinta, pero lo que me alegra personalmente es que hacía bastante tiempo que no teníamos una interprete femenina tan claramente despampanante en su arte, que espero que se lleve todo lo que se pueda llevar y que la honren con el Premio de la Academia.
En resumen, una cinta oscura, cruda y excelente cuyo principal logro es la actuación magistral de Natalie Portman. No apta para todo espectador, pero muy recomendable para todos los que quieran ver buen cine, pero como siempre los que tienen la última palabra son ustedes.
Muy buena.
[rating:6/7]
[media id=4 width=600 height=420]
Erika Moreno
Creo que aquí discreparé mucho contigo Erika pero en buena onda, me explico ahoritas:
La película me hizo reír a carcajada limpia, no porque el mundo de la danza sea así de estricto y te pueda causar una enfermedad, no…para nada, se que es un mundo terrible pero la película me parece burda…demasiado «ida al chancho» la protagonista vive la vida de su madre, hace lo que le dicen que haga, sin baile no existe…no vive no goza…pero que pasa para que se de cuenta de todo aquello? tenía que irse de reventón y probar drogas! el recurso favorito del director para cambiar el mundo? MAL, me pareció ridículo…desde ese momento se quiebra y aparece el cisne negro.
La película no es fuerte en temas «eróticos» pero creo que está pensada y hecha así para llegar a las jovencitas, para llegarles en lo profundo y más que darles ánimos, de sumirlas cada vez más en esa depresión endógena que caracteriza a los jóvenes hoy por hoy.
Grandes actuaciones, buen ritmo, pero de contenido, nada…sorry es mi humilde opinión
Gracias por tu crítica nuevamente
Me parece super bien que discrepes conmigo, es bueno ver las cosas desde otro prisma y en ese sentido tienes razón. Me gustó mucho tu comentario y gracias por visitarme, linda!
Una pregunta ¿qué te pareció la actuación de la Portman?
Sorry, recién me pegué la «escurrida» de revisar esto.
Me pareció una excelente actuación nada que hacer, una cosa es que haya «odiado» el personaje y otra muy distinta es decir que lo hizo mal. El papel de ingenua niña herida le sale excelso y después, en el estreno del ballet te vas dando cuenta como trabajó a la perfección la transformación de su personaje. En cuanto a la técnica de sus movimientos de ballet, claro, no es perfecta pero asombra de sobre manera, si bien es cierto que las actrices han de ser versátiles, ella se pasó, el ballet es muy difícil, no solo por la elongación de tus pies y brazos, sino por la calidad interpretativa que debes hacer con todo tu cuerpo.
Gracias por tu tiempo y buena onda!